/ por /   Doma Educativa / 0 comentarios

La reunión en el caballo

La reunion en el caballo curso doma eductiva marc plana
FOTO 1

 

¿Qué es la reunión?

Básicamente se podría decir, que la reunión, es la postura que adopta el caballo para poder realizar cualquier movimiento. Dicho de otra manera: Es la cualidad que tiene el caballo para subir su dorso y poder trasladar su peso sobre sus posteriores, bajando su grupa y sin perder su impulsión.

Cómo podemos ver en la foto 1; Dana, el nombre de la yegua, tiene que solventar un bancal de aproximadamente dos metros de altura, para ello deberá emplearse al máximo. Su grupa bien baja, sus pies debajo del centro de gravedad, dorso redondo y fijémonos bien en la altura de la cruz y cómo trabajan sus costillas. Cuello hacia delante, nuca libre. Todo ello en su conjunto le permite la máxima reunión para poder solucionar el problema.

Los posteriores de un caballo sólo pueden operar correctamente cuando se le permite; el empleo del dorso, la subida de la cruz, el empleo de sus costillas y la colocación correcta del cuello y la cabeza, para buscar su equilibrio, que evidentemente variará dependiendo de la raza del caballo.

Un cuarto de milla, en principio necesitará bajar el cuello y llevará la cabeza mucho más cerca del suelo que un caballo de raza española, que la llevará más alta. A su vez un caballo de raza árabe, la llevará más alta que un PRE. Por lo que, no podemos buscar una misma reunión para todos los caballos, ya que el equilibrio del caballo también varía dependiendo de su constitución y de su peso, además de la raza cómo ya hemos mencionado.

Cómo vemos en la foto 2, Galceran hace una transición de parado a galope a mi señal. Para poder realizar correctamente este ejercicio, ha tenido que traspasar su peso en los posteriores y estirar el cuello hacia adelante con la nuca arqueada pero libre, para ello posiciona su nariz un poco por delante de la vertical. Con ello encuentra su equilibrio para poder aligerar las manos y arrancar de este modo al galope.

Este trabajo obliga al caballo a tener que emplear sus posteriores, busco impulsión. En la foto 3, busco que Galceran disminuya la transición en el mismo aire del trote, para que se vea obligado a traspasar su peso atrás para encontrar su equilibrio. Me ayudo con barras de tranqueo para la colocación correcta de la nuca y del cuello. Lo que busco con este ejercicio es equilibrio.

curso doma educativa la reunión en el caballo 04
FOTO 4

En la foto 4 vemos a Galceran bastante bien reunido y equilibrado. En esta foto vemos la grupa abajo y sus posteriores por delante de la cadera, es decir debajo de la masa, dando ligereza en sus manos. Su cuello hacia adelante con la nariz un poco por delante de la vertical, evita que sus cervicales y su nuca se tensen o bloqueen, por lo que permite el empleo correcto de su dorso y costillas con una buena impulsión de sus posteriores.

Para conseguir la reunión del caballo, antes deberemos haber conseguido que el caballo emplee correctamente sus posteriores, de modo que no deberíamos buscar la reunión en un potro, ya que siempre será forzada. Hay un proceso gradual que no podemos obviar y una preparación física y mental necesaria para que el caballo lo haga con armonía y equilibrio.

De nada sirve tener un cuello colocado cuando los posteriores quedan por detrás de la cadera, es decir que no impulsan. Al igual, que unos posteriores demasiado remetidos, hace que se pierda impulsión y perjudica seriamente al corvejón por una sobrecarga.

COMPARTIR ESTO