Hace tres años que aparecí por primera vez en Spirit of Ocean, en Mallorca. Desde entonces, voy varias veces cada año para efectuar cursos de Doma Educativa.
El último clinic que he realizado en la finca de Renata, ha sido el fin de semana del 20 al 22 de abril. Prácticamente, casi todos los alumnos habían realizado varios cursos de Doma Educativa, exceptuando a nuestro Argentino, Daniel y Ángela, gracias a los dos. Un placer teneros entre nosotros.
El viernes por la tarde, como es habitual, empezamos con teoría. Esta vez les hablé sobre los órganos sensoriales de los caballos, la autoconciencia en nosotros y las expresiones en los caballos. Por la noche después de la cena, nuestro amigo Santiago, hizo honor a su tierra, alumbrando y dando calor con un buen fuego. (Nos acordamos de ti Damian, que sé que te gusta (en tu Pampa) las reuniones con una buena lumbre). El sábado inauguramos la pista, estuvimos avanzando y mejorando la sensibilidad en las manos con los ramales, trabajando a la cuerda y en riendas largas, con barras de tranqueo y conos.
- Vemos a este caballo con tensión en el cuello, dorso y hombros. Su equilibrio es incorrecto
- Después de un rato trabajando la nuca y sus cervicales, trabaja con el cuello más estirado. Su equilibrio aún no es muy bueno, aunque mejor.
- Esta frisona trabaja bastante bien. En el entreno, el cuello debe estar estirado, de esta forma trabaja la musculatura de su dorso. Así la preparamos para aguantar nuestro peso a la hora de montar.
- Bastante buen equilibrio, aunque su nariz està en la vertical, esto provoca tensión en la nuca que se transmite a su dorso. La nariz un poco por delante de la vertical iría más cómoda y con menos tensión.
Por la tarde estuvimos con obstáculos, trabajando la confianza y la seguridad. Cuantas más cosas diferentes conozca el caballo y cuantas más cosas diferentes hacemos, mucho mejor.
- Bastante bien cuadrada, en estado de escucha y relajada.
- Muy buena elevación de mano, aunque las posteriores quedan atrás. Ésto provoca que la grupa quede arriba y el dorso hundido. No tiene más remedio que levantar la cabeza para poder ejecutar el movimiento.
A veces me gusta entrar con varios caballos simultáneamente a la pista y trabajar todos juntos. Esto acaba ayudando a la conexión del caballo y jinete.
El domingo por la mañana trabajamos con una potra española y con un caballo árabe en el picadero redondo. La primera vez que conozco unos caballos siempre los entro en el picadero redondo, para mí el mejor lugar para conocernos.
- Trabajando la flexibilidad.
- Trabajando su confianza por seguridad.
- Caballo que entró con mucho estres.
- Trabajando su atención y su relajación.
Por la mañana nos dio tiempo a que los alumnos practicaran la conciencia de mover las espaldas y la grupa utilizando las barras de tranqueo.
Para finalizar, el domingo por la tarde trabajamos el equilibrio y la conciencia del peso en los caballos, utilizando el campo.
- Este caballo está bajando totalmente desequilibrado y con el peso incorrecto.
- Trabajando el equilibrio del caballo.
- Después de un rato de trabajo, se consigue un buen equilibrio y con el peso correcto.
- Esta yegua empezaba a entender como colocar su peso para bajar equilibrada.
Un fin de semana intenso donde los alumnos materializaron mucho mejor todos los conceptos sobre la doma educativa. Un abrazo a todos y a practicar. Nos vemos el año que viene.