/ por /   Doma Educativa / 0 comentarios

Doma Educativa: etología y manejo del caballo

Ya hemos realizado, en Horseway, el primer nivel  (10 a 12 de noviembre 2017)  y segundo nivel (9 a 11 de febrero 2018) de la formación de Doma Educativa. Han sido 6 días de trabajo intenso donde hemos aprendido un poco más a observar, a transmitir y a conocer nuestro caballo.

A  continuación, os voy a explicar el trabajo que realizamos en los dos primeros niveles de Doma Educativa: etología y manejo del caballo.

Empezamos el primer nivel con una conferencia sobre etología, el caballo en estado salvaje. El sábado nos pusimos manos a la obra y lo primero que se hizo fue dar un repaso a los órganos sensoriales y aprender a observar y escuchar.
domaeducativanivel1marcplanacaballo1                  domaeducativanivel1marcplanacaballo2

La conciencia de nuestro cuerpo es vital para poder entrenar caballos y comunicarnos en su lenguaje.

Para ello nos adentramos en el picadero redondo. Trabajamos la comunicación, la coordinación y aprendimos a dosificar las presiones. Pudimos comprobar cómo influye nuestra energía y nuestro cuerpo en el caballo.

domaeducativanivel1marcplanacaballo3                  domaeducativanivel1marcplanacaballo4

Descubrimos que siendo conscientes de nuestro cuerpo y aprendiendo a gestionar nuestra energía, se puede ayudar al caballo a que trabaje de forma más relajada y correcta.

Un punto muy importante es cómo preparar un caballo para el recorte o el herraje. Cómo sabemos, cada seis semanas habrá que recortar el casco y por tanto es muy importante que el caballo aprenda a dejarse manipular perfectamente.

domaeducativanivel1marcplanacaballo5                 domaeducativanivel1marcplanacaballo6

Sin pausa pero sin prisas, dimos paso a cómo conseguir la motivación y atención del caballo buscando su cooperación. Y acabamos el curso realizando los ejercicios con el caballo en libertad en la pista grande.

Durante todo el curso, puse mucho énfasis a que se le diera gran importancia a que el caballo además de divertirse y  aprender, trabaje en posición correcta. Para ello tuvimos que poner atención en nuestras manos, ya que las presiones, tensiones y bloqueos constantes, no ayudan.

domaeducativanivel1marcplanacaballo6                domaeducativanivel1marcplanacaballo8

domaeducativanivel1marcplanacaballo9                domaeducativanivel1marcplanacaballo10

Las presiones, tensiones y bloqueos constantes, no ayudan

En el segundo nivel, realizado recientemente (mes de febrero), empezamos con una conferencia sobre el caballo doméstico, las causas y sus consecuencias.

Entramos de nuevo en el picadero redondo, donde pudimos conocer los pasos para  llegar a las riendas largas. Aprendimos y practicamos diferentes formas de manejarlas y pudimos experimentar que dependiendo de donde nos coloquemos y donde posicionamos las riendas, se busca un ejercicio u otro diferente para el caballo.

Es importante que en el entreno, busquemos la correcta colocación del cuello, nuca y cabeza sin perder la impulsión de los posteriores, ya que es básico para poder muscular correctamente a los caballos.

domaeducativanivel2marcplanacaballo1                 domaeducativanivel2marcplanacaballo2

Por la tarde, seguimos ensayando con los diferentes métodos de trabajar las riendas largas. Cuando empezamos a tener mayor soltura con las manos y las dos riendas, nos fuimos al campo a dar un paseo con ellos. En el campo, el caballo aprende a ir delante y es un gran entreno que deberíamos hacer durante un buen tiempo, antes de montarlo.

Cuando el caballo y nosotros ya sabemos perfectamente ir a riendas largas, es cuando podemos trabajar su flexibilidad y su equilibrio.

domaeducativanivel2marcplanacaballo3                   domaeducativanivel2marcplanacaballo4

Fue un fin de semana intenso.  Para finalizar el curso, nos fuimos a la pista grande. Allí, estuvimos practicando cómo buscar la motivación, la atención y la cooperación del caballo en riendas largas, tanto al paso, cómo al trote, incluso hubo quien se animó a probar al galope. Sin perder el objetivo de que el caballo debe hacerlo lo más relajado posible y con un colocación correcta de su cuerpo.

domaeducativanivel2marcplanacaballo5                   domaeducativanivel2marcplanacaballo6

Gracias a todos. Ahora a practicar y nos vemos en abril.

domaeducativanivel2marcplanacaballo7

Si estás interesado en tener informació sobre nuestros cursos de doma educativa, consulta nuestra información en actividades.

COMPARTIR ESTO