/ por /   Doma Educativa / 0 comentarios

Doma Educativa en Segovia (30, 31 marzo y 1 abril)

Este fin de semana me tocó coger el coche para dirigirme a Ortigosa del Monte (Segovia), donde iba a realizar un curso de Doma educativa en la Hípica el Paseo. No tenía muy claro que me iba a encontrar, ya que por esta zona nunca había tenido la oportunidad de realizar un curso. De modo que mientras conducía en dirección a la hípica, iba pensando en cómo organizar el clínic para que pudieran entender cómo percibe el mundo los caballos y el porqué de mi método. Estaba un tanto nervioso, pero algo me decía que tenía que ir.

Al llegar a la hípica, mi primera visión fue esta postal.

 

_curso doma educativa Segovia 01
Hípica el Paseo. Ortigosa del Monte (Segovia)

 

Ortigosa del Monte está a una altura de 1.100 metros y se halla en la sierra de Guadarrama donde nace el manantial de agua Bezoya, pertenece a la provincia de Segovia. El Berrocal es uno de los paisajes más bellos del término municipal, con unas vistas extraordinarias y una gran riqueza biológica, con fresnos, robles, encinas, peonías, etc… es conocido también por las grandes bolas de granito (formaciones graníticas) y una gran variedad de fauna.

Un lugar a tener en cuenta para ir a visitar y disfrutar del entorno con unas buenas rutas que organiza la hípica el Paseo, además podrás compartir grandes momentos con personas de gran sensibilidad y muy acogedoras.

El curso empezó el viernes por la tarde (30 de marzo), dimos teoría y nos conocimos un poco. El sábado (1 de abril)  empezamos trabajando en el picadero redondo, donde enseñé a interpretar el lenguaje del caballo, la coordinación y aprender a identificar su personalidad y temperamento.

Trabajamos el acercamiento/alejamiento para poder entrenar al caballo desde su espalda.

Se puso en práctica el juego de las cuerdas para preparar al caballo a un trabajo de riendas largas, dandole siempre la opción a que se pueda marchar si no le agrada, buscamos la relajación y atención del caballo.

Una vez preparamos al caballo con las riendas largas, empezamos a practicar, descubriendo la importancia de las riendas largas, como utilizarlas y para qué sirven:

curso doma educativa Segovia

 

 

 

La nariz un poco por detrás de la vertical y su cabeza un poco demasiado baja, provoca tensión en la nuca y en las primeras cervicales. El dorso, la grupa y posteriores trabajan adecuadamente.

 

 

 

 

curso doma educativa Segovia

 

La cabeza demasiado alta con mucha tensión en las cervicales, provoca bloqueo en su dorso, grupa arriba y poca impulsión de sus posteriores, quedando por detrás de sus caderas. En ambas fotos, buena sensibilidad en las manos de la alumna.

 

 

 

 

 

 

curso doma educativa Segovia

 

 

 

Después,trabajamos un poco en parado con la yegua para desbloquear sus cervicales, mientras aprovechaba para enseñar la técnica, que luego realizamos al paso.

 

 

 

 

 

curso doma educativa Segovia

 

 

 

Después de un rato trabajando con la yegua, la vemos con el cuello mucho más estirado y relajado y con buena torsión en sus costillas, el posterior interno hacia delante y debajo de su masa, es decir trabajando correctamente.

 

 

 

Cuando veo que se corrigen entre ellos, haciéndolo con entusiasmo y buen humor, me llena de satisfacción. Que alegría cuando compruebo que aprenden. Finaliza el sábado y ya nos preparamos para descansar y para el último día del curso.

El domingo (1 abril) nos fuimos a la pista cubierta donde trabajamos un poco más las riendas largas con obstáculos y barras de tranqueo.

Expliqué la importancia de un buen trabajo a la cuerda y lo pusimos en práctica.

curso doma educativa Segovia

 

Finalizamos el domingo con un poco de monta, lo primero fue que sintieran el movimiento del caballo, notando cada tranco de posterior y anterior.  El caballo lo acompañaba otra persona a ramal, para que pudieran concentrarse sin peligro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fue un auténtico placer realizar este curso de Doma educativa, personalmente lo disfruté muchísimo y garantizo que volveré (aunque sea de vacaciones).

Gracias a todos.

COMPARTIR ESTO